Share on facebook

Investigue antes de llegar

Antes de que llegue a la concesionaria Investigue:

• Determine cuánto puede permitirse financiar y gastar en un pago mensual
usando la hoja de trabajo del “Plan mensual de gastos” de este folleto.
• Obtenga una copia de su reporte de crédito para que esté consciente de lo que
verán sus acreedores. Los errores o información negativa exacta pueden
impactar sus posibilidades de obtenercrédito y/o su tasa de interés.
• Identifique sus necesidades de transporte.
• Consulte las guías de compra de autos,
Internet y otras fuentes para conocer el rango de precio y otra información sobre el
vehículo que quiere comprar.
• Compare las tasas de interés que se ofrecen contactando varios bancos, cooperativas de crédito y otros prestadores. Compare las cotizaciones de los bancos y del concesionario. Pueden haber restricciones en las tasas más atractivas o condiciones de cualquier fuente de crédito.
 

Cuando Solicita Financiamiento

Qué sucede cuando usted solicita financiamiento

La mayoría de las concesionarias tienen un Departamento de finanzas y seguros (F&I) que facilita la adquisición de financiamiento en un solo lugar. El gerente del Departamento de F&I le pedirá que llene una solicitud de crédito. La información en esta solicitud puede incluir: su nombre; número de Social Security; fecha de nacimiento; dirección actual y anteriores y cuánto tiempo vivió ahí; empleo actual y anteriores y duración del empleo; ocupación; fuentes de ingreso; total de ingreso mensual bruto e información financiera de cuentas de crédito existentes.

La concesionaria obtendrá una copia de su reporte de crédito, el cual contiene información acerca de obligaciones de crédito actuales y pasadas, su registro de pagos y datos de registros públicos (por ejemplo, una declaración de bancarrota obtenida de documentos de la corte). Para cada cuenta, el reporte de crédito muestra su número de cuenta, el tipo y condiciones de la cuenta, el límite de crédito, el saldo más reciente y el pago más reciente. La sección de comentarios describe el estado actual de su cuenta, incluyendo el resumen del acreedor sobre información de pagos atrasados y cualquier acción legal que se haya tomado para cobrar.

Las concesionarias típicamente venden su contrato a un cesionario, tal como un banco, compañía financiera o cooperativa de crédito. La concesionaria somete su solicitud de crédito a uno o más de estos cesionarios potenciales para determinar la disposición que tienen para comprar el contrato suyo a la concesionaria.

Estas compañías financieras u otros cesionarios potenciales generalmente evaluarán su solicitud de crédito usando técnicas automatizadas tales como la calificación de crédito, donde a una variedad de factores como su historial de crédito, antigüedad en el empleo, ingresos y gastos se les puede asignar un peso y ser calificados.

Puesto que el banco, compañía financiera o cooperativa de crédito no tratan directamente con el comprador potencial del vehículo, basan su evaluación en lo que aparece en el reporte de crédito del individuo y su calificación, la solicitud de crédito llena y las condiciones de la venta, tales como el monto del pago inicial. Cada compañía financiera u otro cesionario potencial decide si está dispuesto a comprar el contrato, notifica a la concesionaria su decisión y, si es aplicable, ofrece a la concesionaria una tasa de mayoreo a la cual el cesionario comprará el contrato, frecuentemente llamada la “tasa de compra” (buy rate).

Su concesionario puede ofrecerle incentivos del fabricante, tales como tasas de interés reducidas o devolución de efectivo en ciertos modelos. Puede ver estas ofertas anunciadas en su área. Asegúrese de preguntar al vendedor si el modelo que le interesa tiene ofertas especiales de financiamiento o rebajas.

Generalmente, estas tasas descontadas no son negociables, pueden estar limitadas por el historial de crédito del consumidor y estar disponibles solamente para algunos modelos, marcas o año del vehículo.

Cuando no hay ofertas especiales de financiamiento disponibles, puede negociar la tasa anual de porcentaje (APR) y las condiciones de pago con la concesionaria, igual que negociaría el precio del vehículo. La APR que negocie con el concesionario generalmente es más alta que la tasa de mayoreo descrita anteriormente. Esta negociación puede ocurrir antes o después de que la concesionaria acepte y procese su solicitud de crédito.

Su historial de crédito, las tasas actuales financieras, las condiciones del mercado y ofertas especiales están entre los factores que afectan su APR

¿Qué hay acerca del garante?  El acreedor puede requerir que usted consiga un garante que firme el contrato finaciero para compensar algunas deficiencias en su historial de crédito. Un garante asume la misma responsabilidad que usted en el contrato, y el historial de la cuenta se reflejará también en el historial de crédito del garante. Por esta razón, debe ser cauteloso si alguien le pide que usted sea su garante. Puesto que a la larga, a muchos garantes se les pide que paguen la deuda, asegúrese de que usted tiene con qué hacerlo antes de aceptar ser garante de alguien.
   

Como Arrendar un Vehículo

¿Debo arrendar un vehículo?  Si está considerando el arrendamiento, hay muchas cosas que debe tener en cuenta. Los pagos mensuales de un contrato de arrendamiento normalmente son menores que los pagos financieros del mismo vehículo porque usted está pagando por el valor esperado de la depreciación durante el plazo del contrato de arrendamiento, más un cargo de renta, impuestos y gastos. Pero al final del contrato de arrendamiento, debe devolver el vehículo, a menos que el contrato le permita comprarlo y usted esté de acuerdo con el precio y las condiciones de compra. Para asegurarse de que las condiciones del contrato de arrendamiento se ajustan a su situación:

Considere los costos iniciales, intermedios y finales del contrato de arrendamiento. Compare diferentes ofertas y condiciones de arrendamiento, incluyendo los límites de millaje, y también considere por cuánto tiempo desea conservar el vehículo.

Cuando usted arrienda un vehículo, tiene el derecho a usarlo por un número acordado de meses y millas. Al final del contrato de arrendamiento, puede devolver el vehículo, pagar cualquier gasto o cargo final del arrendamiento y “salirse”. Puede comprar el vehículo por el precio adicional acordado si tiene la opción de compra, lo cual es una provisión típica de los contratos de arrendamiento al menudeo. Tenga en mente que en la mayoría de los casos, será responsable de un cargo por terminación anticipada si termina el contrato de arrendamiento anticipadamente. Puede ser un cargo sustancial.

Otra consideración importante es el límite de millaje. La mayoría de los contratos de arrendamientos estándar están calculados en base a un número específico de millas que puede manejar, típicamente 15,000 o menos por año. Puede negociar un límite de millaje mayor, pero normalmente tendrá un pago mensual mayor puesto que la depreciación del vehículo también será mayor durante el período de arrendamiento. Si excede el límite de millaje estipulado en el contrato de arrendamiento, probablemente tendrá que pagar cargos adicionales cuando devuelva el vehículo.

Cuando usted arrienda, también es responsable por el desgaste excesivo y daños, así como por equipo faltante. También debe darle servicio al vehículo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

Por último, deberá mantener un seguro que cumpla con los estándares de la compañía arrendadora. Asegúrese de averiguar el costo de este seguro.