Share on facebook

Modificar Prestamos Hipotecarios

Modificacion de Prestamos Hipotecarios

El Plan Ayuda A Propietarios Que Tengan Su Deuda con Fannie Mae y Freddie Mac

Todo parece indicar que podría haber una luz al final del túnel para aquellos propietarios que estén atrasados en sus pagos y que tengan su préstamo con Fannie Mae o Freddie Mac.

La agencia federal de vivienda, anuncio un nuevo plan. Un portavoz de la agencia informó que los prestamistas podrían modificar los préstamos de aquellos propietarios que estén atrasados tres meses.

 

Quiero Refinanciar mi Hipoteca

Quiero Refinanciar mi Prestamo Hipotecario - Cuando bajan las tasas de interés, le conviene refinanciar para conseguir la tasa mejor. Usted puede refinanciar la hipoteca o gestionar una nueva hipoteca a una tasa más baja o por un plazo mas corto o mas largo. Usted paga la hipoteca original con el nuevo dinero del nuevo préstamo.
   

Cuándo debes de Refinanciar

Cuándo debes de Refinanciar su Hipoteca - Cada comprador es único y te ayudaremos a determinar si es el momento adecuado para refinanciar tu casa. Por lo general, un refinanciamiento eficaz supone la reducción de la tasa de interés actual de tu crédito hipotecario en por lo menos 1%. Tal vez debas considerar igualmente cambiar la duración de tu préstamo o recibir dinero en efectivo proveniente de la acumulación de amortización hipotecaria de tu casa. Es muy sencillo determinar lo que más te conviene; haz tus propios cálculos mediante nuestra calculadora de refinanciamiento.

   

Opcion de Refinanciar Hipoteca

Opciones de Refinanciar su Hipoteca - Antes de tomar cualquier decisión sobre un préstamo, consulte con su abogado, un asesor financiero o con alguna persona de confianza. Existen servicios de crédito y de asesoría para la vivienda sin fines de lucro que pueden resultar útiles para ayudarlo a manejar su crédito y tomar decisiones acertadas sobre los préstamos.

Compare los costos pueden variar ampliamente. Contacte varias entidades de préstamo incluyendo bancos, entidades de ahorro y préstamo, cooperativas de crédito y compañías hipotecarias. Pregunte a cada prestador cuál es el préstamo que mejor se adapta a su situación. Compare lo siguebte:
  • La tasa anual efectiva (TAE). La TAE, es lo más importante a comparar cuando está buscando un préstamo. Esta tasa, expresada en términos anuales, toma en consideración no solamente la tasa de interés, sino también los puntos, honorarios del agente hipotecario y otros determinados cargos del crédito que el prestador requiere que sean pagados por el prestatario. Generalmente, cuanto más baja es la TAE más bajo es el costo de su préstamo. Pregunte si la TAE es fija o ajustable vale decir ¿la tasa cambiará? Y si así fuera,¿cuánto y con qué frecuencia?
  • Puntos y cargos. Consulte sobre los puntos y demás cargos que le cobrarán o serán imputados. Puede que estos cargos no sean reembolsables en caso de que usted haga una refinanciación o pague el saldo por adelantado. Si refinancia, es posible que aún tenga que pagar más puntos. Generalmente, los puntos son pagados al contado al cierre de la operación, pero también pueden ser financiados. Si usted financia los puntos, pagará un interés adicional e incrementará el total del costo de su préstamo.
  • El término o plazo del préstamo. ¿Durante cuántos años pagará el préstamo? Recuerde que si usted está obteniendo un préstamo con garantía hipotecaria para consolidar deudas de tarjetas de crédito y otros préstamos de corto plazo, el nuevo préstamo puede obligarlo por un período más largo.
  • El pago mensual o cuota del préstamo. ¿Cuál es el monto? ¿Permanecerá siempre igual o cambiará? Averigüe si en sus pagos mensuales se incluirán los depósitos en garantía para cubrir los impuestos y el seguro.
  • Pagos globales. Este es un pago de monto alto que se hace usualmente al final del término del préstamo, con frecuencia luego de una serie de pagos mensuales de bajo monto. Al vencimiento del pago global usted tendrá que pagar esa cantidad de dinero. Si no puede hacerlo, quizá necesite tomar otro préstamo, lo cual significa nuevos costos de cierre, puntos y cargos.
  • Multas o penalidades por pago anticipado o prepago. Existen cargos extras que pueden ser adeudados en el caso de que usted salde el préstamo anticipadamente mediante una refinanciación o vendiendo su casa. Las penalidades por pago anticipado pueden forzarlo a mantener una tasa muy alta exponiéndolo a un costo muy caro para salir del préstamo. Si su préstamo incluye una penalidad por prepago, comprenda cuál es la multa que podría tener que pagar. Pregúntele al prestador si puede obtener un préstamo sin esta penalidad y cuánto le costaría. Luego decida qué es lo que le conviene.
  • Averigüe si se incrementará la tasa de interés si usted no cumple con los pagos. Una claúsula de aumento de la tasa de interés dispone que si usted no cumple con un pago o si paga después de la fecha de vencimiento posiblemente tenga que pagar una tasa de interés más alta por el resto del término del préstamo. Trate de negociar esta disposición en su acuerdo de préstamo.
  • Averigüe si el préstamo incluye un cargo por algún tipo de seguro de crédito voluntario, como por ejemplo un seguro de vida, por discapacidad o desempleo. ¿Las primas del seguro serán financiadas como parte del préstamo? Si así fuera, usted pagará intereses y puntos adicionales lo que aumentará aún más el costo total del préstamo. ¿Cuánto más bajo podría ser el monto de la cuota mensual de su préstamo sin el seguro de crédito? ¿El seguro cubrirá el plazo total del préstamo y el monto total del mismo? Antes de decidir comprarle voluntariamente a su prestador un seguro de crédito, piense si usted realmente lo necesita y consulte tarifas con otros aseguradores.