Share on facebook

Mujeres dueñas de Negocios

Muchas mujeres dueñas de negocios miran ser empresarias con diferentes preocupaciones e intereses que sus contrapartes masculinos.

Aunque algunos empresarios están interesados en grandes organizaciones rentables, muchas mujeres prefieren que sus nuevas compañías sean pequeñas, amigables y fáciles de administrar, porque el crecer significa hacerlo también en estructura, y las mujeres empresarias escogen permanecer en empresas pequeñas para evitar el manejo de una estructura que requiera una administración complicada y una cultura sin apoyo, rígida, complicada o limitada.

 

Mujeres con Negocios Pequenos

Si bien los hombres y mujeres abordan los negocios de una forma un poco diferente, el crecimiento explosivo en el número de negocios propiedad de mujeres en la década pasada, da testimonio del estilo no tradicional.

* Más de la mitad de mujeres propietarias de negocios (53%) se enfatiza la intuición, o el uso de la parte "derecha del cerebro" en lugar de la parte "izquierda del cerebro", la cual se concentra en el análisis de la información en forma metódica y en el desarrollo de procedimientos. El proceso intuitivo con frecuencia permite detectar oportunidades que no son visibles a primera vista y saber si son correctas sin el uso de la razón y el análisis.

   

Aceso al Capital para Mujeres

Aceso al Capital para Mujeres de empresa pequeñas - Uno de los factores más críticos cuando se empieza un negocio es el acceso al capital; no obstante, muchas empresarias emergentes no cuentan con historial crediticio, garantías o experiencia en empresas que los prestamistas requieren para otorgar préstamos. Así que ellas usan sus ahorros, hipotecan sus casas, piden prestado a la familia y amigos e incurren en buena medida en deudas de tarjetas de crédito, a menudo a intereses muy elevados, para financiar el arranque de sus empresas.
   

Capacitación Consultas y Asesoría

El acceso al capital es vital para el negocio, la capacitación, consulta y asesoría son las diferencia entre el fracaso y el éxito y, en ella, la posibilidad de pagar un préstamo.

La SBA proporciona a las empresas la capacitación y consultoría a través de sus oficinas de distrito y los recursos de sus asociados: los Centros de Mujeres Empresarias, los Centros de Desarrollo Empresarial, los Centros de Información para Empresas, los BIC's tribales y los SCORE. Esto suma literalmente miles de recursos a escala nacional.

   

Capital para Mujeres Empresarias

El apoyo a las mujeres empresarias por parte de la Agencia Federal Para el Desarrollo de la Pequeña Empresa en los últimos 20 años ha permitido grandes progresos en la ayuda a mujeres empresarias. Se considera que uno de los factores para el éxito de los programas dirigidos a mujeres estriba en el hecho de que son tomadas en cuenta las necesidades especiales de estas, es decir, sus vidas privadas y profesionales.

Los programas de la SBA dirigidos a mujeres se orientan especialmente a las minorías de bajos ingresos para incorporarlas a la economía nacional. La SBA ofrece programas de apoyo técnico; de asistencia crediticia y de capital, y brinda a través del Internet programas y servicios en su portal, especialmente importantes para los negocios de mujeres dentro del hogar, lo que, aunado a los Centros de Mujeres Empresarias, permite ampliar la cobertura de difusión a todo el mundo.

   

Caracteristicas Empresarias Exitosas

¿Tienes la idea de ser su propia jefa le atrae?

¿Tiene madera de empresaria?

Las siguientes son caracterísitcas que tienen en común las empresarias exitosas:

   

Prestamos Mujeres Iniciar Negocios Propios

Como Iniciar un Nuevo Negocio Pequeño Propio

Las mujeres empresariales están iniciando negocios al doble que otros sectores de la población, y que durante los tres primeros años han sobrevivido más que el promedio.

Las mujeres empresarias que están en busca de fondos pueden encontrar una gran ayuda en el Programa Piloto para Precalificación de Préstamos a Mujeres. Desarrollado para promover el programa de préstamos de la Administración de Pequeño Negocios a mujeres dueñas de pequeñas empresas, o aquellas que planean abrir un nuevo negocio pequeño. El programa provee también asistencia y apoyo especializado en el proceso específico de esa agencia para solicitar préstamos.

El programa utiliza organizaciones sin fines de lucro como intermediarios para brindarles asistencia a interesadas en solicitar préstamos y presentar un paquete de solicitud sobre la viabilidad de su préstamo.
Pueden hacer la solicitud una o varias mujeres dueñas del negocio y que administren el mismo por lo menos en un 51%. Esa solicitud puede someterse a la SBA para ser considerada para precalificación de préstamo.