Share on facebook

Aceso al Capital para Mujeres

Aceso al Capital para Mujeres de empresa pequeñas - Uno de los factores más críticos cuando se empieza un negocio es el acceso al capital; no obstante, muchas empresarias emergentes no cuentan con historial crediticio, garantías o experiencia en empresas que los prestamistas requieren para otorgar préstamos. Así que ellas usan sus ahorros, hipotecan sus casas, piden prestado a la familia y amigos e incurren en buena medida en deudas de tarjetas de crédito, a menudo a intereses muy elevados, para financiar el arranque de sus empresas.

Para resolver las necesidades de capital de la empresa y facilitar el comienzo, la SBA tiene varios programas de garantía de préstamos y el programa de micro créditos para empresarias con necesidades de financiamiento que no pueden obtener los fondos a través de los medios tradicionales. Las cantidades de los préstamos y los porcentajes garantizados varían con cada programa. La Oficina de Mujeres Empresarias y el Consejo Nacional Empresarial tienen talleres de "Acceso al Capital". Estos talleres ayudan a desarrollar nuevas opciones de financiamiento para las mujeres dueñas de empresas que están iniciando, con crecimiento emergente y empresas maduras y familiarizar a las mujeres propietarias de empresas con diferentes opciones de financiamiento tradicionales y no tradicionales y con capital de co-inversión para las empresas de rápido crecimiento.

Los dos programas de préstamos primarios de la SBA son el Programa 7(a) de Garantía de Préstamos y el Programa de Préstamos 504 para Compañías de Desarrollo Certificadas que prestan cantidades más grandes de dinero utilizando activos fijos como colateral (el programa 7(a) y el 504 son llamados así por las secciones de la legislación que los autoriza). Con el Programa 7(a), la SBA ha desarrollado varias iniciativas especiales que son particularmente útiles para las mujeres empresarias. Varias de hecho, se desarrollaron en respuesta a sus necesidades y demandas. Ellas incluyen los siguientes préstamos:

El Programa para Inversión en Microempresario, es uno de los más nuevos dentro de las iniciativas de la SBA. Bajo este nuevo programa, la SBA provee ayuda a organizaciones locales y nacionales basadas en la comunidad incluyendo nueve Centros de Mujeres Empresarias de la SBA que ofrezcan capacitación y asistencia técnica a pequeñas empresarias de bajos ingresos y que cuentan con cinco o menos empleados. El programa también da financiamiento a entidades que ayudan a organizaciones de micro empresas a incrementar su habilidad para proveer asistencia en materia de administración a pequeños empresarios. El Prime fue creado para ayudar a microempresas cuyas dueñas se estiman en alrededor de 2 millones y que requieren en su mayoría de apoyo y orientación.