Share on facebook

Capital para Mujeres Empresarias

El apoyo a las mujeres empresarias por parte de la Agencia Federal Para el Desarrollo de la Pequeña Empresa en los últimos 20 años ha permitido grandes progresos en la ayuda a mujeres empresarias. Se considera que uno de los factores para el éxito de los programas dirigidos a mujeres estriba en el hecho de que son tomadas en cuenta las necesidades especiales de estas, es decir, sus vidas privadas y profesionales.

Los programas de la SBA dirigidos a mujeres se orientan especialmente a las minorías de bajos ingresos para incorporarlas a la economía nacional. La SBA ofrece programas de apoyo técnico; de asistencia crediticia y de capital, y brinda a través del Internet programas y servicios en su portal, especialmente importantes para los negocios de mujeres dentro del hogar, lo que, aunado a los Centros de Mujeres Empresarias, permite ampliar la cobertura de difusión a todo el mundo.


El estudio internacional Monitor Empresarial Global 1999, publicado por el Centro Kauffman para el Liderazgo Empresarial, mostró una correlación directa entre el crecimiento económico, el número de empresas iniciadas y la participación de las mujeres en el proceso empresarial. El estudio también encontró que de los empresarios que utilizan los programas gubernamentales diseñados para impulsar y apoyar la actividad empresarial, las mujeres han mostrado una mayor posibilidad de éxito al iniciar y hacer crecer sus empresas. Entre las 10 propuestas que el estudio ofrece como un esquema para el desarrollo empresarial, se señalan las siguientes: "Para la mayoría (de los países contemplados en el estudio), los mayores y mas rápidos frutos en el proceso de sólido inicio de empresas fueron logrados por el aumento de la participación de las mujeres en el proceso empresarial. Los factores clave para mejorar el clima de negocios incluyen la disponibilidad de capital accionario,

    * acceso a los servicios profesionales (contadores, abogados, etc.),
    * educación,
    * capacitación adecuada.

La Agencia Federal Para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, [SBA por sus siglas en inglés], apoya el inicio y expansión de empresas cuyas dueñas son mujeres a través de su Oficina de Mujeres Empresarias y a través de programas que contemplan la capacitación y la asistencia técnica requerida, acceso al crédito, al capital y a oportunidades para comercializar sus productos, incluyendo contratos federales. Todos los programas y servicios de la SBA están disponibles para las mujeres, algunos de los cuales se diseñaron exclusivamente para ellas o en respuesta a sus demandas. Los servicios se proporcionan por medio de las diversas oficinas de distrito en el ámbito nacional, así como a través de los Centros de Desarrollo Empresarial (SBDC) -alrededor de la mitad de sus clientes son mujeres- la Asociación de Ejecutivos Jubilados (SCORE), los Centros de Información Empresarial (BIC), los Centros de Información para Empresas Tribales (Tribal: BIC), los Centros de Mujeres Empresarias (WBC), los prestamistas de la SBA, las Compañías de Desarrollo Certificadas (CDC) y el Programa de Compañías de Inversión para Pequeños Negocios (SBIC).