Share on facebook

Prestamos Mujeres Iniciar Negocios Propios

Como Iniciar un Nuevo Negocio Pequeño Propio

Las mujeres empresariales están iniciando negocios al doble que otros sectores de la población, y que durante los tres primeros años han sobrevivido más que el promedio.

Las mujeres empresarias que están en busca de fondos pueden encontrar una gran ayuda en el Programa Piloto para Precalificación de Préstamos a Mujeres. Desarrollado para promover el programa de préstamos de la Administración de Pequeño Negocios a mujeres dueñas de pequeñas empresas, o aquellas que planean abrir un nuevo negocio pequeño. El programa provee también asistencia y apoyo especializado en el proceso específico de esa agencia para solicitar préstamos.

El programa utiliza organizaciones sin fines de lucro como intermediarios para brindarles asistencia a interesadas en solicitar préstamos y presentar un paquete de solicitud sobre la viabilidad de su préstamo.
Pueden hacer la solicitud una o varias mujeres dueñas del negocio y que administren el mismo por lo menos en un 51%. Esa solicitud puede someterse a la SBA para ser considerada para precalificación de préstamo.

Una vez aprobado el préstamo, el intermediario puede asistir a la solicitante a conseguir un prestamista competitivo. Este programa cuyos préstamos se limitan a una cantidad máxima de $250 mil enfoca principalmente el carácter de la solicitante, su historial de crédito y su presunta capacidad para efectuar los pagos del préstamo de acuerdo a sus ingresos.

Las dueñas del negocio recibe asesoría técnica de una organización sin fines de lucro, en su área de residencia, para desarrollar un plan de negocio y llenar una solicitud de préstamo. El intermediario revisa la información de crédito, hace un análisis de la información para determinar si se cumple con los requisitos para recibir un préstamo garantizado y somete la solicitud a la SBA. Una vez aprobada la solicitud, la SBA emite una carta confirmando la autorización de la garantía del préstamo.

Cuando una solicitante recibe la carta de autorización, el intermediario le puede ayudar a encontrar un prestamista que ofrezca préstamos a una tasa de interés más competitiva dentro del mercado actual. Entonces, las solicitantes negociarán los términos con el prestamista, cuya tasa de interés está sujeta al tipo de interés preferente y puede ser fijo o variable. Sin embargo, la tasa no puede exceder los siguientes límites máximos establecidos por la SBA:

  • Para préstamos a un plazo menor de siete años, hasta un 2.25% sobre la tasa preferente.
  • Para préstamos de siete años o más, hasta un 2.75% sobre la tasa preferente. Los préstamos menores de $50 mil pueden estar sujetos a tasas más altas.
El plazo para pagar el préstamo depende en la habilidad de la solicitante para efectuar los pagos y el uso de los fondos del préstamo. Generalmente, el vencimiento del préstamo es:
  • De cinco a 10 años para capital circulante.
  • Hasta 10 años para maquinaria y equipo.
  • Hasta 25 años para bienes raíces, construcción o compra de equipo.
Las consideraciones principales para otorgar el préstamo son:
  • Habilidad para pagar la deuda.
  • Presentar un buen plan de negocio.
  • Tener buen historial de crédito.
Normalmente, una vez autorizado el préstamo, los activos del negocio sirven de garantía, así como los activos personales. Sin embargo, los préstamos no serán rechazados si un aval inadecuado es el único factor desfavorable. Se requiere que los propietarios garanticen por lo menos un 20% de la deuda.