Share on facebook

Prestamos para Negocios Pequeños Propios

Tipos de Prestamos para Negocios Pequeños Propios

Los Programas de Micro Préstamos
Las pequeñas empresas interesadas en el Programa del Micro préstamo deben contactar a los intermediarios en su área. El prestamista es una organización no lucrativa que recibe un préstamo de la SBA. A su vez, éste presta pequeñas sumas a negocios muy pequeños en la comunidad. También provee asistencia técnica a las pequeñas empresas y toma todas las decisiones crediticias. El proceso de solicitud puede variar dependiendo del prestamista intermediario.

Se ofrecen préstamos y líneas de crédito para todas sus necesidades financieras, incluso las que surjan en el futuro. Los agentes de negocios de tienen amplia experiencia en préstamos para negocios pequeños. Los agentes de negocios les da consejos sobre cómo hacer crecer su negocio.

Líneas de Crédito para Negocios Pequeños - Use su línea de crédito renovable en caso de necesitar flujo de efectivo a corto plazo o fluctuante, como al capitalizar descuentos comerciales, adquirir inventario, llevar cuentas por cobrar y aumentar el capital de trabajo.

Préstamo a Plazos para Negocios Pequeños - Para necesidades financieras a largo plazo, obtenga un préstamo a plazos para negocios pequeños para mejoras o expansión de propiedades, reestructuración de deudas, compra de equipos o capital de trabajo permanente.
    
Hipoteca Comercial para Negocios Pequeños - Con una hipoteca comercial para negocios pequeños, adquiera o refinancie para su negocio bienes raíces comerciales ocupados por el dueño.

Préstamos Hipotecarios para Inversionistas de Negocios Pequeños - Con un préstamo hipotecario de para inversionistas de negocios pequeños, adquiera o refinancie propiedades que produzcan ingresos, como almacenes, edificios de oficinas, instalaciones industriales pequeñas y edificios de apartamentos.

Carta de Crédito para Negocios Pequeños - Podemos ayudar a los negocios pequeños a ofrecer seguridad a las partes contractuales de que los términos de un contrato se cumplirán. Una carta de crédito sirve como un bono de rendimiento, garantía financiera, aumento de crédito o como un mecanismo de pago directo. Puede ser usada en forma independiente o con autorenovación. Podemos incluso asegurar su carta de crédito con un Certificado de Depósito.

Línea de Crédito Profesional - Una línea de crédito diseñada exclusivamente para profesionales.

"Préstamos a Pequeñas Empresas 7A" 7A- Los préstamos 7(a) son los préstamos primarios y más utilizados de los programas de préstamo para empresas del SBA. Su nombre tiene su origen en la sección 7 (a) de la Ley de Pequeñas Empresas, la cual autoriza a la agencia a proveer préstamos comerciales a pequeñas empresas estadounidenses. El programa de préstamos ha sido diseñado para asistir a las empresas con fines comerciales que no puedan obtener financiamiento a través de otros recursos.

Todos los préstamos 7(a) son provistos por prestamista a los cuales se les llama "participantes con la SBA en el programa 7 (a)". No todos los prestamistas eligen participar, pero la mayoría de los bancos estadounidenses lo hacen. También hay algunos prestamistas no-bancarios que participan con la SBA en el programa 7(a), lo cual amplía la disponibilidad de prestamistas que realizan préstamos bajo los lineamientos de la SBA.


El Programa de "Compañías de Inversión en Pequeños Negocios" SBIC

Parte de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, fue creado en 1958 para llenar el vació existente entre la disponibilidad del capital de riesgo y las necesidades de los negocios pequeños en el inicio de sus actividades y en situaciones de expansión del negocio. Las SBICs existen para proveer un capital de patrimonio, préstamos a largo plazo y asistencia en la administración a los pequeños negocios que califiquen.

Las SBICs de propiedad y operación privada, utilizan su propio capital y fondos prestados de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, para proporcionar un financiamiento a los negocios pequeños en la forma de certificados de garantía de patrimonio y préstamos a largo plazo. Las SBICs son organizaciones con fines de lucro, que seleccionan pequeños negocios para ser financiados mediante las reglas y las regulaciones establecidas por la SBA. Las SBICs especializadas (SSBIC, por sus siglas en inglés) son un tipo particular de las SBIC que proporcionan asistencia, específicamente a los pequeños negocios pertenecientes a personas desfavorecidas económica o socialmente.

Las SBICs invierten en una amplia gama de industrias. Algunas SBICs buscan pequeños negocios que tengan productos o servicios nuevos, dado al gran potencial de crecimiento de dichas firmas. Algunas SBICs se especializan en el área en el cual su administración tiene una capacidad especial. Sin embargo, la mayoría de las SBICs, consideran una amplia gama de oportunidades de inversión.


Programa de "Préstamo a Corto Plazo" (STLP) - Garantía de Préstamos del Departamento de Transporte de los Estados Unidos para Pequeños Comerciantes. Departamento del Tesoro de EE. UU. (DOT, por sus siglas en inglés) garantiza hasta $750,000 en préstamos para pequeños comerciantes elegibles, en colaboración con prestamistas participantes. La garantía del préstamo provee una línea de crédito rotativa para contratos relacionados con el transporte.


"Préstamos a Negocios para Desastre Físico" - La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) es responsable de proporcionar asistencia financiera accesible y oportuna a organizaciones sin fines de lucro y a empresas de todas las dimensiones ubicadas en áreas declaradas como zonas de desastre. Esta asistencia financiera se ofrece mediante préstamos a bajo interés y largo plazo para siniestros que no son totalmente cubiertos por seguros u otro tipo de indemnizaciones.

Los préstamos para casos de desastre de la SBA constituyen el método principal de asistencia federal para la reparación y reconstrucción de pérdidas causadas por desastres en el sector privado, no agrícola. El programa de préstamos para casos de desastre es la única forma de asistencia ofrecida por SBA que no está limitada a las pequeñas empresas.

Los Préstamos a Negocios para Desastre Físico pueden ofrecerle a una organización sin fines de lucro o a una empresa de cualquier dimensión hasta un máximo de $2 millones (los montos reales del préstamo se basan en el monto del daño no indemnizado) para reparar o reemplazar inmuebles, maquinarias, equipos, instalaciones, bienes de inventario y mejoras realizadas por el inquilino. Asimismo, los préstamos para casos de desastre destinados a la reparación o el reemplazo de bienes inmuebles o mejoras del inquilino podrán ser incrementados hasta un máximo de 20 por ciento del valor total de la pérdida verificada para proteger la propiedad dañada de cualquier desastre del mismo tipo que pudiera tener lugar en el futuro.


Préstamos para Agravios Económicos por Desastres (EIDL, por sus siglas en inglés)
Si su pequeño negocio u organización privada no lucrativa ha sufrido un agravio económico substancial, sin importar el daño físico, y además se encuentra ubicado en un área declarada de desastre, usted talvez sea elegible para recibir asistencia financiera de la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos.
Los negocios pequeños, las cooperativas agrícolas pequeñas y ciertas organizaciones privadas no lucrativas de cualquier tamaño que han sufrido agravios económicos substanciales, resultantes de un desastre físico o un desastre de la producción agrícola designada por el Secretario de Agricultura, talvez sea elegible para el Programa de Préstamo por Desastre para Agravio Económico de la SBA.

Se considera un agravio económico substancial a la incapacidad de un negocio para cumplir con sus obligaciones a medida que se vencen y a pagar sus gastos ordinarios y gastos necesarios de operación. Un EIDL puede ayudarlo a cumplir obligaciones financieras necesarias que su negocio u organización privada no lucrativa podría haber contraído si el desastre no hubiese ocurrido. Además, proporciona alivio del agravio económico ocasionado directamente por el desastre y permite que usted mantenga una posición razonable de capital de trabajo durante el período afectado por el desastre.