Share on facebook

Prestamos en Puerto Rico PR

Hipotecas en Puerto Rico
Llame: William Aristizabal
Tel: 1-800-PRESTAMO
Tel: 1-800-773-7826


Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico "Commonwealth of Puerto Rico", es un territorio no incorporado de los Estados Unidos con estatus de autogobierno.

Su costa oeste se sitúa, además, a aproximadamente 1.280 millas de la costa de Florida, la más cercana del continente.

 

Hipotecas Puerto Rico Prestamos

Hipotecas en Puerto Rico
Llame: William Aristizabal
Tel: 1-800-PRESTAMO
Tel: 1-800-773-7826

Puerto Rico cuenta con una de las infraestructuras más modernas del Caribe y América Latina. Sus ciudades principales, San Juan, Bayamón, Caguas, Guaynabo, Carolina y Ponce cuentan con modernos edificios, y con grandes fábricas de distintas compañías. San Juan es la metrópoli del Caribe, con grandes y modernos edificios, San Juan ocupa el lugar 71 como ciudad de mayor calidad de vida en el mundo y es una de las ciudades más modernas de América Latina. Sin embargo, a pesar de tener una infraestructura moderna, el patrón de desarrollo sufre de falta de planificación, lo cual afecta al medio ambiente, debido a no proveer la protección de los recursos naturales de la Isla.

   

Prestamos Negocios en Puerto Rico

Prestamo Negocio Pequeño Puerto Rico

Puerto Rico tiene una de las economías más dinámicas y diversas en América Latina. A mediados del siglo XX, la economía puertorriqueña estaba dominada por la agricultura, especialmente el cultivo de la caña de azúcar.

Sin embargo, una gran inversión en la infraestructura y extensos programas de incentivos han logrado transformar considerablemente la economía. Desde los 60, se han establecido en la Isla numerosas empresas multinacionales de las industrias farmacéutica, electrónica, textil, petroquímica, y más recientemente biotecnológica. Hoy en día, la manufactura y la industria de servicios (incluyendo el turismo) han reemplazado a la agricultura como principal productor de ingresos. Igualmente, el ganado y la producción de artículos lácteos reemplazaron a la industria azucarera como sector principal de la agricultura. La economía se desaceleró entre 2001 y 2003 debido a la desaceleración de la economía estadounidense. En 2004 empezó a recuperarse.