Share on facebook

Comprar Tarjetas de Regalo

Comprar Tarjetas de Regalo - Comprar regalos puede ser un verdadero dilema. ¿Qué le puede comprar a una persona que tiene de todo. La solución para este problema puede ser una tarjeta de regalo: un obsequio adaptado a las necesidades y a los gustos de todos que les permite conseguir exactamente lo que desean.

Pero antes de comprar tarjetas de regalo de su tienda favorita, es importante que usted sepa que algunas veces estas tarjetas pueden tener algún tipo de limitación o cargos extras.

Por ejemplo, algunas tarjetas solamente se pueden utilizar en las tiendas de los comerciantes que las emiten; otras se pueden usar en cualquier tienda o en línea. Algunas tarjetas tienen fecha de expiración y hay otras que se pueden “recargar” o agregarle dinero a su saldo. Y también hay otras tarjetas que tienen cargos de activación, de transacción, de mantenimiento mensual, cargos por reemplazar tarjetas perdidas o robadas o por consulta de saldos. O puede haber otros cargos por inactividad.

Por ejemplo, si alguien no ha usado la tarjeta por mucho tiempo, digamos, 24 meses, un cargo puede ser deducido del balance de la tarjeta cada mes hasta que se vuelva a usar la tarjeta o hasta que se acabe el balance disponible.
 

Recomendaciones para Comprar Tarjetas de Regalo

Las tarjetas emitidas por las tiendas son generalmente expedidas sin cargo. Pero los bancos a menudo cobran por sus tarjetas. Algunas tarjetas de regalo emitidas por bancos vienen con un código de identificación personal o PIN que permite que el usuario retire dinero de los cajeros automáticos ATM.

Sin importar a quién o en donde usted compre una tarjeta de regalo:
  • Cómprela de una fuente que usted conozca y confíe. Evite comprar tarjetas de regalo en sitios de subastas en línea; las tarjetas pueden ser imitaciones o puede ser que hayan sigo conseguidas fraudulentamente.
  • Lea la letra chica antes de comprar. Si no le gustan los términos y condiciones, compre en otro lugar.
  • Al comprar la tarjeta, consulte la fecha de expiración y los cargos aplicables. Es posible que esta información esté incluida en la misma tarjeta, en el sobre de la tarjeta o en el sitio Web del emisor. Si no encuentra estos datos, pregunte. Si la información no está incluida en la tarjeta sino por separado, dele esa información al destinatario cuando le dé la tarjeta para ayudarlo a proteger su valor.
  • Inspeccione la tarjeta antes de comprarla. Verifique que no se haya removido alguna estampilla de protección. También asegúrese de que los códigos en la parte de atrás no hayan sido revelados de manera que se vea el número de identificación (PIN). Si encuentra tarjetas que han sido comprometidas, repórteselo a la tienda que vende las tarjetas.
  • Entreguele el recibo original de la compra de la tarjeta, aparte de la tarjeta en sí y la información, ya que ese recibo puede servir para verificar la compra en caso de que la tarjeta sea perdida o robada.
  • Considere los cargos de compra: ¿Le aplican un cargo por comprar o activar la tarjeta? ¿Si compra la tarjeta por teléfono o en línea, le aplicarán un cargo por enviársela? ¿Le costará todavía un poco más si pide que se la envíen por un servicio de correo expreso?
  • Considere los cargos aplicables al destinatario de la tarjeta. Puede ser un poco bochornoso regalar una tarjeta por un valor de $50 y que una gran parte de ese monto se esfume en los cargos que le apliquen al destinatario cuando quiera usarla.
  • Verifique las excepciones aplicables a las compras. Por ejemplo: ¿El destinatario de la tarjeta puede usarla en cualquiera de los locales de venta de la tienda y en su sitio Web? ¿Las tarjetas “para todo propósito” realmente pueden utilizarse para comprar comestibles o gasolina?
   

Recomendaciones para usar Tarjetas de Regalo

Si usted recibió una tarjeta de regalo, sea astuto al usarla:
  • Lea los términos y condiciones cuando reciba la tarjeta y verifique si tiene una fecha de vencimiento o algún otro cargo.
  • Si no recibió la información de los términos y condiciones, el recibo original de compra ni el número de ID de la tarjeta, pídaselos a quien le hizo el regalo y guarde todo en un lugar seguro.
  • Piense que su tarjeta es como si tuviera dinero en efectivo. Si la pierde o se la roban, infórmeselo inmediatamente al emisor, ya que si no lo hace podría perder el valor total de la tarjeta. Algunos emisores no reemplazan las tarjetas perdidas o robadas y otros cobran un cargo por entregarle una nueva de reemplazo. En caso de que pueda obtener una nueva tarjeta, seguramente necesitará presentar los comprobantes de compra de la tarjeta y suministrar el número de identificación de la tarjeta. La mayoría de los emisores de tarjetas de regalo tiene una línea telefónica gratuita para reportar la pérdida o robo de las tarjetas.
  • Si su tarjeta expira antes de haber tenido la oportunidad de usarla o de agotar todo su valor, comuníquese con el emisor. Es posible que le extiendan la fecha de expiración, aunque también es posible que para extenderle el plazo le cobren un cargo. Algunos comerciantes han dejado de cobrar cargos por inactividad o por fechas de expiración, así que debe verificar con la compañía que emite la tarjeta para asegurarse que tiene la información mas reciente.